logo gov

En Montenegro se socializaron las obras realizadas por EPQ - EPQ SA ESP - ESAQUIN S.A E.S.P

EPQ SA ESP - ESAQUIN S.A E.S.P

Usted está aquí: Inicio Servicios al Ciudadano Boletines y Publicaciones En Montenegro se socializaron las obras realizadas por EPQ

En Montenegro se socializaron las obras realizadas por EPQ

Tamaño letra:
BOLETÍN DE PRENSA, 10 DE JUNIO DE 2016
 
 
 
 

En Montenegro se socializaron las obras realizadas por EPQ

 

 
 
 
 
Con más de medio centenar de personas se desarrolló en Montenegro la socialización de las obras que realizó Esaquín, hoy Empresas Públicas del Quindío.

El encuentro tuvo lugar en la casa de la Cultura del municipio y contó con el liderazgo del área de gestión comunitaria de EPQ y el apoyo de la Personería local, a este, asistieron el alcalde de Montenegro, concejales, secretarios de despacho, veedurías y juntas de acción local, entre otros.

En la socialización se entregó el informe de todas las obras realizadas y ejecutadas del año 2012 al 2015 y la proyección de la obras que se van a ejecutar en segundo periodo del año 2016.

Además se dio a conocer el funcionamiento y el estado en el que se encuentra la planta de tratamiento y la calidad del agua de dicha localidad. Por último, en la reunión se atendieron todas las inquietudes manifestadas por la comunidad en un conversatorio con el que se cerró la visita.
 
 
   
 
 

En Circasia están "muy satisfechos" con la labor de EPQ

 
 
 
 
 
 

Encuesta de satisfacción aplicada por EPQ en el municipio de Circasia arrojó calificaciones entre 4 y 5 puntos, los más altos de la medición.

El estudio, hecho entre concejales y veedores de la localidad, evaluó el sentido de pertenencia por la entidad y la percepción acerca de la responsabilidad que ha tenido Empresas Públicas del Quindío con lo pactado con los circasianos.

Entre las observaciones que más destacan se encuentran que por parte de EPQ existe disposición total para dar solución a los problemas de acueducto del municipio.

De igual manera, los encuestados afirman que sí hubo cumplimiento por parte de la entidad con las promesas realizadas, destacaron las excelentes instalaciones de la planta ‘Las Aguilas’ y la planta principal de tratamiento de agua. 

Asimismo, el estudio dio a conocer el deseo por parte de concejales y veedores de que la sociedad se de cuenta del esfuerzo que hace Empresas Públicas del Quindío para mejorar el servicio, entre otros aspectos relacionados el uso eficiente del agua, un compromiso que convoca a todos los ciudadanos en general. 

En el informe también se resaltó la importancia de llevar capacitación a los municipios sobre el proceso de potabilización del agua y cómo el preciado liquido llega a las redes domiciliarias de cada localidad en donde la entidad hace presencia.