logo gov

Boletines y Publicaciones - EPQ SA ESP - ESAQUIN S.A E.S.P

EPQ SA ESP - ESAQUIN S.A E.S.P

Usted está aquí: Inicio Servicios al Ciudadano Boletines y Publicaciones

Diagnóstico de la situación actual del agua en Salento será socializado ante autoridades de la región

BOLETÍN DE PRENSA, 26 DE JULIO DE 2016
 
 
 
 

Diagnóstico de la situación actual del agua en Salento será socializado ante autoridades de la región

 

Empresas Públicas del Quindío, EPQ, Alcaldía de Salento, y CRQ determinaron algunas acciones en las que existe el mayor compromiso de todas las partes para dar solución al problema de abastecimiento de agua que hay en la localidad por cuenta del alto número de turistas que llega a diario. 

En un encuentro sostenido en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ, los asistentes de los tres entes acordaron ejecutar acciones conjuntas  y relacionadas que ayuden a mitigar los efectos causados en el medio ambiente y el recurso hídrico por causa del auge del turismo. 

Entre los compromisos que se acordaron, la gerencia de EPQ, liderada por James Padilla García, desde su competencia, estableció entregar el próximo lunes 01 de Agosto, el diagnóstico completo de la situación de acueducto y alcantarillado del municipio, contemplando fuentes alternas de abastecimiento coherentes con la capacidad de tratamiento de las agua de la planta actual de dicha localidad. 

En el diagnóstico que se espera sea socializado con todas las autoridades de la región ese mismo día, también estará establecido el caudal que se requiere para poder abastecer de manera satisfactoria a los habitantes y turistas que llegan a la localidad, la  calidad en las conducciones que llegan a las bocatomas que llevan el agua, entre otros. 

Los asistentes acordaron presentar estediagnóstico y otras alternativas construidas en la mesa de trabajo, al resto de autoridades llamadas a formar parte de las solución a las dificultades por las que atraviesa hoy Salento, y que están relacionadas con temas como el ordenamiento turístico, la movilidad, la capacidad de carga, temas que también son transversales a todas las entidades del departamento. 

“Salento es un municipio en el que todas las autoridades del Quindío deben poner sus ojos, los problemas de esta localidad no son responsabilidad de una sola entidad y aquí también están llamados los ciudadanos, nuestro compromiso como EPQ siempre ha estado y eso no va a cambiar pero solos no podemos”, manifestó James Padilla García, gerente de Empresas Públicas del Quindío.

 

EPQ preparada para enfrentar el fenómeno de ‘La Niña’

 

Empresas Públicas del Quindío EPQ, anunció que ya tiene listo el plan de contingencia actualizado para atender la temporada de lluvias y fenómeno de ‘La Niña’, anunciado por el IDEAM. Fenómeno que se dijo posiblemente irá hasta el mes de diciembre de este año. 

En ese sentido, EPQ tiene contemplados todos los escenarios de riesgo que pueden afectar los municipios donde  la entidad presta sus servicios de acueducto. 

El plan incluye el inventario de todos los equipos con los que cuenta la entidad para atender emergencias y recurso humano, organización, articulación logística, áreas funcionales, y los procedimientos y protocolos que se establecen para prestar una atención de manera inmediata, eficiente y eficaz. 
 

Las basuras, el mayor problema cuando hay lluvias

Desde el área de Planeación Técnica de EPQ, la profesional universitaria, Diana Milena Giraldo Liévano, se refirió al tema de las basuras y aseguró que es necesario que todas las entidades que gestionan el riesgo en el departamento desarrollen campañas educativas que concienticen sobre los peligros de arrojar basuras en la calles. 

La funcionaria invitó a la comunidad para que aporte, ayude y no arroje basuras y así evitar taponamientos y obstrucciones que se presentan en el alcantarillado y que generan inundaciones de grandes magnitudes que afectan también las viviendas. 

“La invitación también es para que los ciudadanos revisen las viga - canales de las casas y les hagan limpieza constante, teniendo en cuenta que estas recogen de forma permanente residuos que sumado a las lluvias pueden taponar y hacer que colapsen los techos y por ende que se inunden la viviendas”, manifestó Giraldo Liévano.
 

Instituciones educativas del Quindío, reciben a ‘Cuidando a gotica de agua’

 
 

En su misión responsable de llevar educación ambiental a todos los ciudadanos, Empresas Públicas del Quindío, inició la campaña ‘cuidando la gotica de agua’, en las instituciones educativas del departamento. Durante las primeras jornadas más de un centenar de niños y niñas entre los 5 y los 11 años de edad recibieron el mensaje de EPQ.

Dicha campaña consiste en llevar a los niños y niñas de los colegios de Quindío de forma lúdica, y a través de una obra de títeres, el mensaje de conservación del recurso hídrico, en lo cotidiano, en los hogares y en todas las acciones que los pequeños emprendan. 

En esta ocasión, el equipo del Planeación de EPQ, visitó la institución educativa  en el municipio de Montenegro, ‘Santa María Goretti’, y en el corregimiento de Pueblo Tapao, la Institución Educativa, ‘Marco Fidel Suarez’, sede ‘Instituto el Carmen’; allí, además de la obra de títeres los niños recibieron las cartillas de uso eficiente y ahorro del agua. 

Los mensajes educativos estuvieron enfocados, además del uso racional del recurso hídrico,  en la importancia de NO arrojar basuras en su entorno para evitar taponamientos en los alcantarillados en esta temporada de lluvias.
 
 
 

AGENDA DE EPQ PARA HOY

1. Capacitación en manejo de emergencias por gas GLP, a los bomberos, Córdoba, Pijao y Buenavista.

2. Campaña educativa 'cuidando a gótica de agua', hoy en Quimbaya: Institución Educativa, Policarpa Salavarrieta y Sagrado Corazón de Jesús.

 

 
 
 
 
 
 
 

EPQ presente en la agenda de conservación del agua del Quindío

BOLETÍN DE PRENSA, 08  DE JULIO DE 2016
 
 
 

EPQ presente en la agenda de conservación del agua del Quindío

 
 
 
 
 

Acogiéndose a la invitación realizada por Quindío Competitivo, la mesa de la Construcción y la Edeq, Empresas Publicas del Quindío participó de la nutrida agenda que se desarrolló en pro de la conservación del agua del Quindío. 

En la actividad se presentaron las iniciativas que ya están siendo puestas en práctica por algunas entidades  como la de Corporación Autónoma Regional Rionegro Nare, Cornare, de Antioquia, con su proyecto Banco2, que consiste en el pago por servicios ambientales para el apoyo al campesinado colombiano.

Se destacaron además otras iniciativas relacionadas con protección de espacios ambientales en la región como el bosque ‘El silencio’, de Circasia en el que se encuentra gran parte de la biodiversidad del municipio y que requiere el apoyo interinstitucional para la conservación de todos los nacimientos de agua que existen allí que surten al río Roble.

Desde Empresas Públicas del Quindío se reiteró todo el apoyo a las iniciativas que busquen la conservación del recurso hídrico. “Hoy por hoy, son más las entidades del orden público y privado que se preocupan por el cuidado del agua, en EPQ lo sabemos y estamos dispuestos apoyar de forma transversal a todas las instituciones para lograrlo”, manifestó James Padilla García, gerente de la entidad. 

Padilla García explicó que para la entidad prestadora de servicios públicos es de vital importancia la protección del agua y la biodiversidad inmersos dentro del paisaje cultural cafetero, aportando a la productividad de la región de forma amigable con el medio ambiente.

 

Gestión comunitaria ha llegado con su mensaje de educación sobre uso eficiente y ahorro del agua a cerca de mil 200 ciudadanos

 
 
 

Puerta a puerta en todos los barrios de los municipios del Quindío, el equipo de gestión comunitaria de EPQ a llevado las cartillas ‘uso eficiente y ahorro del agua’ y ‘buen uso y manejo del servicio de gas GLP’, a cientos de personas entre niños y adultos para explicar la importancia que tiene hacer uso racional, moderado y responsable de los servicios públicos. 

Montenegro, La Tebaida, Génova, Salento, Circasia y Filandia son algunos de los municipios donde se han llevado mensajes de prevención de emergencias por posibles fugas de gas, conocimiento del sistema de acueducto, cuidado del recurso hídrico, tips para el ahorro del agua, entre otros. 

El recorrido por todos los municipios donde la entidad presta sus servicios continúa para alcanzar la meta de socializar y llevar la cartilla a cuatro mil personas del departamento. “Todos debemos aportar un granito de arena en la educación ambiental, en el amor y el cuidado por los recursos naturales y esta es una de las formas que tiene EPQ para hacerlo”, manifestó James Padilla García, gerente de la entidad.

 

EPQ realiza brigadas de mantenimiento en plantas de gas GLP en la cordillera quindiana

 
 
 

Con el fin de preservar en óptimo estado las plantas del suministro de gas GLP, servicio que presta Empresas Públicas del Quindío en los municipios de la cordillera del departamento, se vienen realizando brigadas de mantenimiento permanentes.  

En el municipio de Pijao se contó con la colaboración y el apoyo del personal de bomberos voluntarios, realizando algunas actividades relacionadas con limpieza de la plataforma de la planta, lavado de tanques, limpieza de las tuberías entre otros. 

Con estas acciones se busca garantizar un servicio continuo y de calidad para todos los habitantes de esta zona del departamento y a su vez prevenir percances que se puedan presentar en dichas plantas.

 

 

 

 
 
 
 
 

Exitosa jornada, ‘todos al barrio’, en La Tebaida

BOLETÍN DE PRENSA, 05  DE JULIO DE 2016
 
 
 
 

Exitosa jornada, ‘todos al barrio’, en La Tebaida

 
 
 
 
    
 
 

Cerca de 40 familias del barrio ‘la nueva Tebaida’ de esa localidad fueron atendidas y escuchadas por el equipo de Empresas Públicas del Quindío, en la jornada del sábado, ‘todos al barrio’, que buscó dar soluciones de financiación hasta de 120 meses de plazo para pagar las deudas por el servicio de acueducto. 

La estrategia implementada por la entidad, pretende tener un acercamiento más humano con las comunidades del departamento, brindando oportunidades para acceder legalmente a este servicio, con calidad y al día en sus pagos. 

En el evento también se hicieron actividades de limpieza de alcantarillado en todo el sector, revisión de medidores y revisión interna en las viviendas de posibles fugas de agua.

En el marco de la actividad, se desarrolló una agenda con los niños y niñas del barrio, en donde el personal de planeación técnica de EPQ presentó la obra de títeres ‘gotita de agua’, en donde se incentivó al cuidado del agua y de los recursos naturales. 

“Estas jornadas continuarán con el objetivo de llevar a cada municipio respuesta a todas las inquietudes y necesidades de nuestros usuarios, para que estén al día con el pago de la factura del agua y encuentren en EPQ, una empresa cercana y consciente de los problemas de todos los ciudadanos”, afirmó James Padilla García, gerente de la entidad. 

La programación continúa en La Tebaida el próximo sábado donde se espera toda la participación de la comunidad.
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

En época de lluvias EPQ llama a la comunidad para mantener el alcantarillado y los sumideros libres de basuras

BOLETÍN DE PRENSA, 07  DE JULIO DE 2016
 
 
 

En época de lluvias EPQ llama a la comunidad para mantener el alcantarillado y los  sumideros libres de basuras

 
 
 
 

Siendo conscientes de que las lluvias pronosticadas por el Ideam llegaron a la zona andina del país y que el departamento del Quindío no es ajena a un posible fenómeno de ‘la niña’, Empresas Públicas del Quindío asume un compromiso con responsabilidad, realizando la limpieza de los sumideros y alcantarillas de los municipios afectados por el alto número de basuras que arrojan los ciudadanos a menudo en las calles. 

Desde la entidad se están tomando todas las medidas necesarias para poder mitigar las afectaciones que puedan presentarse por la época. En ese sentido, se tiene personal encargado para la limpieza de dichos sumideros en los barrios de los municipios donde la entidad presta sus servicios. 

“EPQ asume su responsabilidad frente a las acciones que debe implementar para enfrentar esta temporada de lluvias, pero también queremos hacer un llamado urgente a la comunidad del Quindío  para que aporten en la limpieza y aseo de las basuras que taponan las alcantarillas y generan inundaciones”, manifestó Diana Milena Giraldo Liévano, profesional universitaria del área de planeación técnica de EPQ. 

La funcionaria hizo un llamado especial a los líderes de los barrios y a las personas que se destacan en sus sectores para que aporten al cuidado del medio ambiente, y para que depositen las basuras en canecas y en lugares destinados para este fin y así evitar que las lluvias arrastren con estos elementos que van a causar afectaciones.
 
 
 
 
 
 

EPQ en alistamiento preventivo por temporada de lluvias

BOLETÍN DE PRENSA, 30  DE JUNIO DE 2016

EPQ en alistamiento preventivo por temporada de lluvias

Desde el área de planeación técnica de Empresas Públicas del Quindío, se anunció el alistamiento preventivo teniendo en cuenta los últimos reportes del IDEAM, donde se ha establecido que para este segundo semestre y finales del año, se prevé una temporada de lluvias álgida y un posible fenómeno de ‘la niña’, generando riesgos para el departamento del Quindío. 

Diana Milena Giraldo Liévano , profesional universitaria de EPQ, explicó que, dentro de los escenarios de riesgo que la entidad tiene planteados, se encuentran los deslizamientos de tierra, la remoción en masa, entre otros;  teniendo esto identificado el equipo técnico de la subgerencia de acueducto y alcantarillado, en articulación con el área de planeación técnica se encuentran desarrollando las estrategias para prevenir posibles riesgos. 

“Estamos realizando la actualización pertinente de los planes de contingencia para atender la temporada de lluvias con los insumos, las herramientas, la logística y el personal idóneo y capacitado para atender cualquier tipo de situación que pueda poner en riesgo a la comunidad”, manifestó la funcionaria. 

Este trabajo lo realiza la entidad con el fin de estar atentos y alertas ante posibles emergencias,“todas las acciones institucionales están listas para articularlas con todas las entidades de gestión del riesgo con el fin de prestar una atención oportuna y decisiva  en cualquier situación”, puntualizó Giraldo Liévano.