logo gov

Requisitos para Matriculas de Acueducto, Alcantarillado y Gas - EPQ SA ESP - ESAQUIN S.A E.S.P
You are here: Inicio Trámites y Servicios Requisitos para Matriculas de Acueducto, Alcantarillado y Gas

Requisitos para Matriculas de Acueducto, Alcantarillado y Gas

Tamaño letra:

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA VENTA DEL SERVICIO.

 

ü  Solicitud de disponibilidad; La Solicitud de disponibilidad tiene un proceso de verificación y la respuesta se dará en un periodo de 45 días Calendario. (Esta es enviada al lugar de correspondencia, suministrada y relacionada por el solicitante).

ü  Dirigirse con la respuesta de la solicitud de disponibilidad a las oficinas de EPQ S.A E.S.P del municipio donde corresponda el predio.

ü  Adjuntar certificado de tradición, con fecha de expedición no mayor a un (01) mes.

ü  Certificado de estratificación. (Si este no es expedido, llevar copia del recibo de agua del vecino).

ü  Fotocopia de la cédula del propietario, poseedor o tenedor del bien inmueble.

ü  Certificado de Calibración del Medidor

ü  Cuando es para la prestación del servicio de Acueducto si es un predio rural se debe allegar la Resolución mediante la cual el usuario del servicio acredite que cuenta con un sistema de tratamiento y disposición final adecuada de aguas residuales debidamente aprobado por la autoridad ambiental competente.

ü  EPQ S.A E.S.P del municipio hará una liquidación de costos, y posterior a esto, será enviada al área comercial, en Armenia Cr 14 No 22-30.

 

DOCUMENTOS DILIGENCIADOS DURANTE EL PROCESO DE VENTA

ü  Pagaré, en caso de financiación

ü  Contrato de condiciones uniformes y matricula. - Información Comercial.

 

OPCIONES DE FINANCIACIÓN

 

El usuario puede adquirir su instalación a través de la financiación total o parcial del valor de la misma, y será diferida hasta 24 meses para el Servicio de Acueducto y Alcantarillado y 48 para el Servicio de Gas.

 

CONDICIONES PARA INICIAR LA CONSTRUCCIÓN

Una vez legalizados los documentos, en nuestras oficinas el área de servicios públicos procede a su construcción. La construcción de todas las instalaciones de gas debe cumplir con las Normas Técnicas Colombianas para el suministro de gas combustible.

Una vez construido, la puesta en servicio de la red depende de que EPQ SA ESP cuente con el Certificado de Conformidad de la instalación, otorgado por un Organismo de Certificación Acreditado o por un Organismo de Inspección acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia-ONAC.

El usuario puede escoger la firma certificadora de su preferencia siempre y cuando ésta cumpla con lo dispuesto en la resolución 90902 de 2013 y cuente con acreditación vigente expedida por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia ONAC o por un Organismo de Certificación Acreditado.

El Certificado de Conformidad expedido por el organismo de Inspección Acreditado, deberá ser firmado por el Certificador y copia del mismo debe ser enviado al distribuidor dentro de los dos días calendarios siguientes a la revisión a que hace referencia la Resolución 90902.

DOCUMENTOS QUE RECIBE EL USUARIO

ü  Contrato de Condiciones Uniformes del Contrato de Prestación de Servicio Público.

ü  Folleto de Venta o Norma.

ü  Cartilla de Manejo y uso eficiente del gas