logo gov

CCU Acueducto, Alcantarillado y Gas - EPQ SA ESP - ESAQUIN S.A E.S.P

EPQ SA ESP - ESAQUIN S.A E.S.P

You are here: Inicio Servicios al Ciudadano CCU Acueducto, Alcantarillado y Gas Boletines, Publicaciones y Noticias

CCU Acueducto, Alcantarillado y Gas

BOLETÍN DE PRENSA, 05 DE OCTUBRE DE 2016

BOLETÍN DE PRENSA, 05 DE OCTUBRE DE 2016 
 
 
1
 
 
 

EPQ iniciará obras de optimización de redes de alcantarillado en Montenegro

 
 
2
 

Con éxito se realizó en el municipio de Montenegro la socialización de las obras que hará el personal de Empresas Públicas del Quindío, EPQ, en el marco del convenio para la optimización de redes de alcantarillado en el sector de la calle 21 entre carreras 4 y 5 de esa localidad. 

Con la presencia del alcalde Álvaro Hernández, funcionarios de la administración municipal y funcionarios de la subgerencia de acueducto y alcantarillado y gestión comunitaria de EPQ, se desarrolló el encuentro en donde se definió que el inicio de obras será el próximo martes 18 de octubre de 2016. 

En la reunión quedó establecido además el acompañamiento que el área de gestión comunitaria de EPQ, que brindará en el antes el durante y el después del proceso,  con el fin de atender las necesidades y expectativas de los usuarios directos que se beneficiarán de la obra. 

 

Epq participó activamente en el festival de Loro Coroniazul de Génova

 

3

A través de la obra de títeres ‘Salvando a gotita de agua’, Empresas Públicas del Quindío se vinculó al Festival del Loro Coroniazul, organizado por la fundación Proaves en el municipio de Génova. 

En esta oportunidad, a través de la actividad lúdico-educativa, la entidad sensibilizó a más de 400 niños y niñas de la localidad cordillerana, en la preservación y cuidado de los recursos naturales. 

En la jornada se desarrollaron desfiles, eventos artísticos, culturales, alusivos al cuidado y la protección de las aves, especialmente el Loro coroniazul, el cual se encuentra en peligro de extinción.  

El evento se desarrolló en Génova, gracias a que aquí se encuentra la Reserva Natural de las Aves Loro Coroniazul ubicada en la vereda Pedregales Alto, de este municipio, en cercanías a la Reserva Municipal El Mirador. El lugar se estableció con el fin de brindar la protección a esta y otras especies de aves endémicas y en peligro crítico. 

 

4

 

EPQ participa activamente en los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de los municipios del Quindío

 

En esta ocasión desde el área de planeación técnica de Empresas Públicas del Quindío, EPQ, se acompañó al consejo municipal de gestión del riesgo de Pijao. La entidad realizó los aportes de acuerdo a sus competencias enfocados en las acciones a realizar en caso de que se presenten emergencias.  


En la reunión se finiquitaron acciones relacionadas con el simulacro nacional de respuesta a emergencias y los planes de contingencia para la segunda temporada de lluvias del año 2016,  quedando todas las entidades que hacen parte de ese consejo de la localidad cordillera, en alistamiento preventivo. 

La profesional universitaria del área de planeación técnica, Diana Milena Giraldo hizo manifestó que se tienen articulados todos los procedimientos y protocolos, vinculados al plan de contingencia para mayor dar una respuesta eficiente y oportuna a cada uno de los municipios donde la entidad presta los servicios públicos. 
 
 
 
 

EPQ participa activamente en los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de los municipios del Quindío

En esta ocasión desde el área de planeación técnica de Empresas Públicas del Quindío, EPQ, se acompañó al consejo municipal de gestión del riesgo de Pijao. La entidad realizó los aportes de acuerdo a sus competencias enfocados en las acciones a realizar en caso de que se presenten emergencias.  


En la reunión se finiquitaron acciones relacionadas con el simulacro nacional de respuesta a emergencias y los planes de contingencia para la segunda temporada de lluvias del año 2016,  quedando todas las entidades que hacen parte de ese consejo de la localidad cordillera, en alistamiento preventivo. 

La profesional universitaria del área de planeación técnica, Diana Milena Giraldo hizo manifestó que se tienen articulados todos los procedimientos y protocolos, vinculados al plan de contingencia para mayor dar una respuesta eficiente y oportuna a cada uno de los municipios donde la entidad presta los servicios públicos. 

 

5

 

 

6



 

BOLETÍN DE PRENSA, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2016

BOLETÍN DE PRENSA, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2016

 

  

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Vicepresidente de la República firmará hoy convenio en Circasia para descontaminar las quebradas

Con la presencia del Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras y autoridades nacionales se firmará hoy en el municipio de Circasia el convenio que dará inicio a la construcción de colectores de aguas residuales en las quebradas ‘Yeguas, Tenerias y Cajones’ de esta localidad.

El convenio que tuvo un valor de 2 mil 529 millones de pesos, fue un proyecto gestionado en el año 2013 por gobernación del Quindío y el Plan departamental de Aguas, PDA. Una gestión de la ex Gobernadora, Sandra Paola Hurtado Palacio. 

El convenio realizado entre el municipio de Circasia, Findeter y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio,  tiene como objeto la descontaminación de las quebradas, gracias a estos colectores que transportarán el agua hasta los sitios donde más adelante se construirán las plantas de tratamiento de aguas residuales. 

Con estos colectores se logrará la evacuación de las agua residuales del municipio y se mitigará el impacto ambiental en las fuentes que abastecen el río ‘Roble’, entre otros aspectos de gran importancia para el medio ambiente. 

El gerente de Empresas Públicas del Quindío, James Padilla García, celebró la firma de este convenio y dijo. “Para EPQ esta gestión es fundamental pues con la construcción de esos colectores podremos continuar con el proceso de limpieza estas importantes quebradas con lo que se beneficiarán todos los circasianos”. 

Empresas Públicas del Quindío, EPQ, será el operador de los colectores, realizando el mantenimiento, la reparación y la optimización cuando se requiera de los mismos. 

La firma del convenio será a las 2:30 pm en el auditorio del Colegio San José de municipio ‘libre del Quindío’. 

 

EPQ gestiona nueva bocatoma para habitantes de Pijao

 

Con el objetivo de contribuir al bienestar de los ciudadanos y garantizar las condiciones de suministro de agua en Pijao, el gerente de Empresas Públicas del Quindío, James Padilla García, visitó en compañía de concejales de esa localidad, funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, la empresa Cartón Colombia y Policía Nacional el punto donde sería construida una nueva bocatoma para el municipio.

Según explicaron funcionarios de EPQ “El nacimiento del que se tomaría el agua es propiedad de un privado que se comprometió a dar el permiso de servidumbre y el nuevo punto donde se captaría el recurso hídrico se encuentra en un terreno más estable donde no se corre riesgo de contaminación”.

El acueducto municipal recibiría un beneficio inmediato con la construcción de la nueva bocatoma, pues con la que funciona actualmente se corren riesgos por deslizamientos. Para llevar a cabo esta iniciativa el gerente de EPQ presentará el proyecto ante entidades del orden nacional y así adquirir los recursos necesarios para su puesta en marcha.

‘Gotita de agua’, exaltada en todas las instituciones educativas del Quindío

La estrategia de gestión y comunitaria y planeación técnica de la Subgerencia de Planeación y Mejoramiento Institucional de Empresas Públicas del Quindío, ha sido exaltada en todas las instituciones educativas del departamento a donde ha sido llevada. 

En esta oportunidad el equipo de trabajo de EPQ, llegó con la obra de títeres ‘cuidando a gotica de agua’ y con las cartillas sobre el ‘el ahorro y el uso eficiente del agua’, al Colegio Santa Teresita del Niño Jesús, entregando un mensaje de amor y protección por los recursos naturales. 

Cerca de 600 alumnos entre niñas y niños participaron con preguntas, reflexiones y compromisos con el cuidado del medio ambiente. Los pequeños reconocieron que sólo las acciones responsables con el planeta como el reciclaje, la siembra de árboles y el uso racional del agua, salvarán el planeta. 

Alrededor de 3 mil niños de diferentes instituciones educativas a lo largo y ancho de todo el territorio quindiano. “El trabajo continua, pues con amor queremos que los niños de los colegios aumenten sus conocimientos sobre el uso responsable de los recursos naturales”,manifestó James Padilla García, Gerente de EPQ. 

El programa inició este año y se extenderá los próximos meses dada la positiva aceptación que ha tenido esta iniciativa, al interior de las instituciones educativas.

 


 

BOLETÍN DE PRENSA, 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016

BOLETÍN DE PRENSA, 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016
 
 
 

EPQ resolvió inquietudes de la comunidad y el Concejo Municipal de La Tebaida

 
 
 

Ante los ciudadanos y los corporados del 'Eden tropical del Quindío', el gerente de Empresas Públicas del Quindío, EPQ, y el equipo de trabajo, respondió las inquietudes y solicitudes presentadas. 

James Padilla García, como líder y vocero de la entidad, entregó detalles del estado de los convenios que en la actualidad tiene la entidad con el municipio, , los planes de contingencia para las temporadas de lluvias y de sequía, , entre otros. 

En el debate de control social que se desarrolló en el recinto del Concejo y que tuvo una duración cercana a las cuatro horas, se acordó además apoyar de manera especial a la coordinación del municipio para brindar una atención cercana y oportuna a todos los tebaidenses. 

Padilla García, manifestó que en la entidad hay compromiso total con el municipio y explicó que así como las dificultades de otros municipios se han ido solucionando de manera oportuna, en La Tebaida se hará lo propio para que los ciudadanos recuperen la credibilidad y confianza en la empresa. 

"Como en todas las entidades prestadoras de servicios se presentan dificultades, lo más importante es que estamos trabajando para cumplirle al departamento", manifestó el gerente.

EPQ cumple los compromisos pactados con la comunidad  de Génova

 
 
 

En la sesión del pasado martes 24 de Agosto en el Concejo Municipal de Génova, la gerencia de Empresas Públicas del Quindío y la Subgerencia de Gas y Nuevos Negocios de la entidad, hicieron algunos compromisos con la comunidad, los cuales, desde ese mismo momento, empezaron a cumplirse. 

Es así como un profesional especialista en la atención de gas GLP, se desplaza durante los dos días siguientes a la facturación del municipio,  es decir, los primeros días del mes para atender las reclamaciones que pueda tener la comunidad respecto a la factura, de igual manera se estableció el compromiso de revisión de redes en algunos sectores, los cuales entre otros, fueron algunos de los acuerdos que implementó la entidad con la localidad cordillerana. 

Lo pactado incluyó revisiones y visitas técnicas por parte del personal de EPQ, con el fin de garantizar la seguridad en la prestación del servicio de gas, así como la atención al usuario con calidad para todos ciudadanos que lleguen con inquietudes a la coordinación en este municipio y entrega de información relacionada con la atención de emergencias como las líneas telefónicas de los bomberos y de emergencias de la entidad que buscan brindar un óptimo servicio a todos los ‘genoveses’.

Esta información será entregada en cada vivienda de los usuarios para garantizar que todos tengan claro a dónde acudir en caso de que se presente algún tipo de incidente por gas GLP. 

De esta forma la entidad les cumple a los ciudadanos de Génova  que acuden a Empresas Públicas del Quindío en busca de respuesta oportuna a sus inquietudes.

 

 

 
 
 
 
 
 
 

PUBLICACION TARIFA SEPTIEMBRE

PUBLICACION TARIFA SEPTIEMBRE
 

BOLETÍN DE PRENSA, 31 DE AGOSTO DE 2016

BOLETÍN DE PRENSA, 31 DE AGOSTO DE 2016
 
 
 

Comisión de EPQ y alcaldía de Salento iniciarán el levantamiento topográfico que definirá una fuente alterna de captación de agua

 

 
 
 

En reunión sostenida en la sala de juntas de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, con la alcaldía de Salento, EPQ y el Plan Departamental de Aguas, PDA, se acordó que este miércoles una comisión liderada por Empresas Públicas del Quindío, realizará el levantamiento topográfico para el desarrollo de los estudios técnicos que definirán la viabilidad de la captación de agua desde una fuente alterna. 

Dicho levantamiento topográfico va desde el Río Quindío hasta la planta de tratamiento de agua potable de Salento, pasando por el sector del mirador. Para el cumplimiento de este trabajo se definió como tiempo límite una semana para luego continuar con la etapa de diseño de la red de captación para esta fuente. 

Al mismo tiempo EPQ iniciará con los trámites legales que se deben surtir ante la CRQ, y que tienen que ver con la solicitud de concesión de agua provisional desde el Río Quindío. El objetivo de este proceso a corto plazo es brindar el servicio de acueducto desde otra fuente que ayudará a alivianar la carga que actualmente tiene la única fuente de captación de agua que existe para la localidad.

Contingencia para este fin de semana 

De otro lado, Empresas Públicas del Quindío continuará atendiendo la contingencia que se presenta en Salento, tomando el agua de la concesión de la vereda ‘San Antonio de los Pinos’ que se utilizará para abastecer la planta de tratamiento de la entidad y de allí, llevarla a los habitantes del municipio.

Haciendo uso de los carro tanques de bomberos y otros suministrados por la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo del Quindío,  se llevará el agua nuevamente a la vereda con el fin de proveer a todos del preciado líquido. 

Empresas Públicas del Quindío está comprometida con la situación de Salento y de todos los municipios que en general se han visto afectados por la sequía que vive el País y de la que no es ajena esta región. 

“En esta y en todas las reuniones que en los últimos días hemos tenido con toda la institucionalidad del Quindío que tiene que ver con el agua de Salento, siempre hemos buscado soluciones efectivas a corto, mediano y largo plazo que den tranquilidad a los habitantes de este importante municipio”, manifestó José Manuel Ríos Morales, subgerente administrativo de EPQ. 

El trabajo continúa

Desde Empresas Públicas del Quindío se reiteró el compromiso que la entidad tiene para entregar un servicio en las mejores condiciones. Sin embargo las inclemencias del clima, como esta temporada seca y el alto número de turistas y ciudadanos que no hacen un uso eficiente al recurso hídrico tiene en dificultades a Salento. 

Las soluciones a mediano y a largo plazo también se están desarrollando y junto a las entidades involucradas en el proceso se buscan los proyectos, los recursos y la viabilidad pertinente. 

Los horarios de cortes de agua en el municipio siguen siendo los siguientes: De 10 pm a 4:00 am, de 8:00 am a 11:00 am y de 2:00 pm a 5:00 pm.